La especie humana es la más débil desde el punto de vista físico, con lo cual se hace indispensable la
existencia de la familia. Una vez que somos adultos, continuamos ligándonos a nuevas personas y distintos grupos en busca de comprensión y comunicación. Cuando decimos que somos seres sociables afirmamos que necesitamos de los demás.
Las diferentes maneras de pertenecer al grupo

a una determinada raza, pueblo, nación...
A medida que crecemos vamos tomando decisiones sobre estas realidades. Van apareciendo grupos conforme la persona va elegiendo. En la vida adulta aparecen grupos por la actividad profesional y pública.
Tomar conciencia de la realidad social
En el momento de la adolescencia, es muy importante tomar conciencia de la propia realidad social.
Descubrir lo que se haya podido recibir de la familia y de los primeros amigos.Pero también las pertenencias por propia elección.Las relaciones que establecemos son muy importantes para el desarrollo de nuestra propia identidad.
Más allá de los genes
La primera realidad que nos entregan nuestro padres es nuestra constitución fisiológica.Nuestro cuerpo procede directamente del de nuestros padres.Los genes determinan nuestra apariencia, el desarrollo de nuestro físico. Cada persona es mucho más que el desarrollo de su propio cuerpo, la dotación genética está más relacionada con el temperamento. La educación que actúa sobre ella configura a la persona en todas las demás dimensiones.
La educación familiar
El ambiente familiar es el lugar donde el niño se descubre a sí mismo y desde donde descubre el mundo.

Un sentimiento natural
La amistad es un sentimiento natural que emerge cuando las personas nos relacionamos.Las amistades nos ofrecen un espacio de confianza y libertad donde poder ser nosotros mismos.
Que hay que cultivar y cuidar

Una vida recibida
La vida la vivimos cada uno de nosotros, pero en el fondo es un regalo, es un don.Todas y cada una de las personas que han interactuado con nosotros a lo largo de nuestra vida han dejado su huella en nosotros de una u otra manera.Todo eso que hemos recibido,cada uno de nosotros lo conduce y lo desarrolla a lo largo de la vida a partir, sobre todo,de las elecciones que vamos haciendo.Así se construye nuestra identidad personal.
No podemos crecer solos
Nuestra identidad y nuestro ser los construimos cada uno,pero siempre a partir de lo que nos ha venido de fuera y de todas las relaciones que vamos estableciendo a lo largo de la vida.
Dios,el ``otro´´ que nos visita

No hay comentarios:
Publicar un comentario