miércoles, 14 de marzo de 2012

La fe,respuesta de los creyentes

La fe cristiana es una relación de amistad con Jesucristo
La fe es una relación de confianza entre personas.En el caso de la fe cristiana la relación personal se establece entre el creyente y Jesucristo.Creer en Jesucristo comporta unas creencias,creer en sus ideas,en los valores que vivió, en los ideales que predicó. Sin embrago, quien cree en esto puede no llegar a tener fe en Jesús.

Se inicia cuando la persona responde libremente a la llamada de Dios.
Para creer en alguien es necesario tener razones. Un cristiano no cree porque sí, sino porque ha descubierto que creer en Jesucristo vale la pena.Los signos que hacen razonable la fe o signos de credibilidad se pueden dividir en dos tipos:
-Signos extremos a la persona
-Signos internos a la persona

Se vive en la comunidad de la Iglesia 
La fe no es asunto meramente privado entre la persona y Dios. La fe se recibe en el seno de la Iglesia y crece dentro de ella. Es la Iglesia la que da a conocer a Jesucristo. Así pues, se trata de una experiencia básicamente comunitaria.


Y se expresa en un estilo de vida
La fe transforma la vida del que cree.No se vive solo en momentos dedicados expresamente a cultivar esa relación,sino en todos los momentos del día.Lo normal es que quien vive la fe cristiana vaya adaptando su estilo de vida al estilo de vida de Jesús.

La fe es un encuentro personal con Jesús
En el NT ``tener fe´´ se expresa como ``confiar en ´´  , ``fiarse de´´, ``hacer una alianza con´´ ...lo que significa que entiende la fe como relación con alguien.

Creer en Jesús es seguir a Jesús
La relación del creyente con Jesús se expresa en los evangelios con la metáfora del seguimiento.Es creyente el que sigue a Jesús, Él llama a seguirle a los discípulos pescadores.

Una respuesta radical
Cuando Jesús llama a seguirle, está pidiendo al hombre una respuesta radical.

¿En qué consiste el seguimiento de Jesús?
Creer en Jesús, seguirle, comporta dos dimensiones fundamentales:
- estar con él
-sentirse enviado a una misión

La fe cristiana da sentido a la vida 
El sentido de la vida es el significado, la orientación o la finalidad que una persona da a todo lo que compone su vida. Para ser feliz es necesario encontrar el sentido de la vida. El sentido de la vida del cristiano arranca de una certeza fundamental: sentirse amado por Cristo. El objetivo último  que todo cristiano debe perseguir en su vida  es el de la unión con Cristo.

Un solo Dios en tres personas 
Podemos decir que ne los evangelios encontramos a Dios de tres maneras:
-Jesús de Nazaret
-Dios Padre
-Dios Espíritu

Dios, un misterio de comunión
Los discípulos aprendieron de Jesús que, siendo él Dios, también se relacionaba con el Padre y el Espíritu Santo.
Un solo Dios que es Trinidad
La Trinidad actúa conjuntamente, hay algunas ocasiones que se atribuyen referentemente a cada una de las personas.
Así que se dice que:
-Es propio del Padre
-Es propio del Hijo
-Es propio del Espíritu

Dios se comunica de muy diversas maneras
Dios se comunica en la Iglesia cuando los cristianos se reúnen para orar cuando se celebran los sacramentos y cuando se organizan para construir un mundo mejor.Las verdades de nuestra fe y especialmente la persona y el mensaje de Jesús han llegado hasta nosotros a través de la Biblia, la tradición y el magisterio de la Iglesia.


La Biblia 

Es para los cristianos la palabra de Dios. Nos transmite las tres grandes etapas de la revelación:
-creación
-historia de Israel
-vida y mensaje de Jesús

La tradición
Las principales verdades de fe reveladas por Dios se transmiten en la Iglesia a través de:
-Dogmas
-Símbolos de la fe

El magisterio

Función que tiene la Iglesia de anunciar e interpretar el mensaje de Dios en su nombre.Es la continuación en nuestra Iglesia del ministerio de los apóstoles.Principales documentos: declaraciones de los concilios; encíclicas de los papas y cartas pastorales de los obispos.

1 comentario: