UNA NUEVA VIDA EN COMUNIDAD
Los relatos sobre la vida de los primeros cristianos los encontramos principalmente en hechos de los apóstoles.Estos son sus principales rasgos definitivos:
-viven unidos y comparten sus bienes
-celebran la eucaristía
-anuncian a Jesús y su mensaje
AL SERVICIO DE LOS HERMANOS
Los dos principales servicios o ministerios que necesitaban la comunidad eran:
-el ministerio de la palabra, es decir, de la predicación del evangelio
-el ministerio de presidir la comunidad la comunidad y de servirla en sus necesidades espirituales y materiales
ABIERTA A TODOS LOS PUEBLOS
En la asamblea de Jerusalén considerada como el primer concilio de la historia, la Iglesia llegó a conclusiones importantes:
-lo que realmente importa no es cumplir las normas y leyes, sino la fe en Jesús, el unico que salva
-la salvación es para todos los pueblos de la tierra y no solo para el pueblo judio
EL SIGLO 1, DE JERUSALÉN A ROMA
Las comunidades cristianas no se cerraron sobre sí mismas, sino que se abrieron a los demás.Los cristianos eran conscientes de que el evangelio había que propagarlo.Los misioneros provenían de la religión judía y, como los judíos , acudían a las sinagogas para anunciar el evangelio y apoyar su predicación en lo que decían los profetas.
UN ENTORNO HOSTIL PARA LOS CRISTIANOS
Los cristianos, como los judíos , nunca apartaron la práctica introducida por Augusto, de tratar al emperador como Dios.Esta fue una de las principales razones del conflicto y el motivo de las persecuciones, ya que muchos emperadores imponían su religión precisamente para mantener la unidad del imperio.
LAS PERSECUCIONES
Aunque a lo largo de los primeros siglos, la comunidad cristiana experimentó momentos de tolerancia y paz en los que pudo organizarse y expandirse, también sufrió intermitentes oleadas de persecuciones que pretendieron hacerla desaparecer. Las persecuciones no lograron acabar con el cristianismo. Más bien al contrario, `la sangre de los mártires se transformó en semilla de nuevos cristianos´
LAS CATACUMBAS, UNA IGLESIA BAJO TIERRA
Los cristianos acostumbraban a enterrar a sus muertos y no practicaban la incineración.Las sepulturas se realizaban en grandes cementerios subterráneos, las catacumbas, que llegaron a ser complejos laberintos de varias alturas.
EL CRISTIANISMO EN EL IMPERIO ROMANO
Hacia el año 300, el cristianismo está practicamente extendido por las zonas más pobladas del imperio romano, en torno al mediterráneo.Hay muchos lugares con presencia cristiana que se encuentran el en oriente.
EL CRISTIANISMO EN ANDALUCIA Y EN ESPAÑA
El cristiano llegó a andalucia y a toda la peninsula, desde roma y el norte de africa, principalmente.
UN CONCILIO EN GRANADA
En el concilio de Elvira se trataron fundamentalmente asuntos disciplinares sobre el matrimonio, el bautismo, la idolatria, los ayunos , la excomunion, los cementerios, la usura, las vigias, la frecuencia de asistencia a la misa dominical, las relaciones de los cristianos con los paganos, judios y herejes, etc. En este concilio se sentaron muchas de las bases de lo que sería la iglesia en españa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario